27-02-2025 / Estrategias de optimización de costos / 7 mins.
La optimización de costos en la nube es una prioridad para muchas organizaciones que buscan maximizar el retorno de inversión (ROI) de sus servicios en la nube. Esto implica implementar estrategias que reduzcan el gasto innecesario mientras se asegura que los recursos estén disponibles para mantener las operaciones y el rendimiento.
En la era de la computación en la nube, las empresas disfrutan de una flexibilidad y escalabilidad sin precedentes, pero también enfrentan un desafío crítico: la gestión eficiente de costos. Sin un enfoque adecuado, los gastos en la nube pueden dispararse rápidamente, afectando la rentabilidad y la planificación financiera de las organizaciones.
Es aquí donde entran en juego herramientas y marcos diseñados para optimizar los costos y fomentar una cultura de responsabilidad financiera. Entre ellos destacan el AWS Cost and Usage Report (CUR), una solución técnica para obtener datos detallados sobre costos y uso, y el framework FOCUS desarrollado por FinOps Foundation, que guía a las empresas en la creación de estrategias colaborativas para la gestión de costos.
Este artículo explora cómo estas dos soluciones, aunque diferentes en enfoque, pueden complementarse para ofrecer un control integral sobre los gastos en la nube. Desde la visibilidad granular hasta la planificación estratégica, aprenderás cómo aprovechar al máximo el CUR y FOCUS para transformar la manera en que tu organización gestiona sus inversiones en la nube.
Cost and Usage Report (CUR)
El AWS Cost and Usage Report (CUR) es una herramienta que proporciona información detallada y granular sobre los costos y el uso de los servicios de AWS. Es ideal para organizaciones que buscan comprender, analizar y optimizar sus gastos en la nube. El CUR genera informes detallados que pueden ser exportados a un bucket de Amazon S3 y utilizados para análisis avanzados o integrados en herramientas de Business Intelligence (BI) o FinOps.
Ya hemos redactado un artículo explicando en detalle en qué consiste el CUR (más información), por lo que solo vamos a presentar sus principales características para esta ocasión.
Características principales de CUR
- Datos detallados:
- Incluye información sobre cada servicio, región, cuenta, operación y tipo de recurso.
- Muestra costos, descuentos, créditos aplicados y cargos por transferencia de datos.
- Frecuencia de generación:
- Puede configurarse para que los datos sean entregados en informes diarios o mensuales.
- Los datos están disponibles con un retraso mínimo, típicamente de 24 horas.
- Formato del informe:
- Se genera en formato Parquet (altamente eficiente para análisis en grandes volúmenes de datos) o CSV.
- Es compatible con servicios como Amazon Athena, Amazon Redshift, QuickSight o herramientas externas como Power BI.
- Personalización:
- Se pueden personalizar los informes para incluir datos relevantes según necesidades específicas, como etiquetas (tags) aplicadas a los recursos.
FinOps FOCUS
El FinOps Open Cost and Usage Specification (FOCUS) es un estándar de código abierto desarrollado para simplificar la forma en que se formatea y gestiona la información de facturación en múltiples plataformas de nube. Como una especificación técnica, FOCUS establece un formato unificado para las facturas en la nube, con el objetivo de reducir las complejidades en la normalización de datos, lo que hace que las prácticas de FinOps sean más eficientes. Este estándar define requisitos claros para que los proveedores de nube se ajusten a un único formato de archivo de facturación, disminuyendo significativamente el tiempo que los profesionales de FinOps dedican a la ingesta y normalización de datos.
La introducción de FOCUS aborda un desafío importante para los profesionales de FinOps: la tarea intensiva de recopilar, estandarizar y analizar datos de facturación de la nube provenientes de múltiples fuentes. Cada proveedor de nube utiliza su propia terminología, taxonomía y métricas, lo que genera archivos de facturación inconsistentes. Esta falta de uniformidad complica las etapas iniciales del análisis financiero, requiriendo un esfuerzo considerable para transformar estos datos en un formato estándar adecuado para las necesidades de la organización. Al promover un estándar unificado de facturación, FOCUS agiliza estos procesos iniciales, permitiendo que las empresas se concentren en iniciativas estratégicas que mejoren el retorno de sus inversiones en la nube.
Beneficios de FOCUS
FOCUS ofrece una variedad de beneficios prácticos diseñados para optimizar la gestión de costos en la nube. A continuación, se detallan estas ventajas, destacando los problemas específicos que resuelve y las soluciones que proporciona:
Estandarización de datos de facturación
Cada proveedor de nube suele usar formatos diferentes para los datos de facturación y uso, complicando los procesos de agregación y análisis. Como solución, FOCUS establece un formato de facturación uniforme entre los proveedores, simplificando significativamente el proceso de ingesta de datos. Esto elimina la necesidad de técnicas de normalización diversas, permitiendo una preparación y análisis más rápidos de los datos financieros, lo cual es esencial para la toma de decisiones en entornos de nube dinámicos.
Mejora en la precisión de los datos
Las entradas de datos inconsistentes y los formatos variados de los proveedores solían generar errores en los informes y análisis, afectando las decisiones financieras. Con un enfoque estandarizado, FOCUS reduce la probabilidad de errores en la captura e interpretación de datos. Este nivel de precisión es crítico para las organizaciones, ya que asegura confiabilidad en las evaluaciones financieras y genera confianza entre los interesados al tomar decisiones basadas en datos.
Reducción de la carga operativa
Al estandarizar los datos de facturación, FOCUS disminuye la necesidad de un manejo manual intensivo de los datos. Esta reducción de tareas operativas permite que los equipos de FinOps se enfoquen en iniciativas más estratégicas, como identificar oportunidades de ahorro y optimizar el uso de los recursos en la nube.
Tiempo más rápido para obtener información
Los procesos simplificados que permite FOCUS conducen a una consolidación y análisis de datos más rápidos. Esta aceleración en la transformación de datos en información permite que las organizaciones respondan más rápidamente a los cambios del mercado y a las demandas internas, mejorando la agilidad en las operaciones financieras.
Optimización mejorada de costos
Con una visión clara y unificada de los gastos en la nube proporcionada por FOCUS, las organizaciones pueden identificar mejor tendencias, anomalías y oportunidades de reducción de costos. Esta visibilidad es crucial para gestionar eficazmente los presupuestos en la nube y garantizar la eficiencia financiera en los servicios.
Facilidad en la gestión multicloud
La gestión de costos en entornos multicloud a menudo es compleja debido a los modelos de precios y estructuras de facturación diferentes. Un formato de datos estandarizado facilita la comparación y gestión de costos entre múltiples proveedores, apoyando estrategias multicloud más efectivas.
Escalabilidad y preparación para el futuro
La capacidad de FOCUS para extenderse e incluir servicios SaaS y futuros servicios en la nube garantiza su aplicabilidad a medida que surgen nuevas tecnologías. Esta adaptabilidad lo convierte en una solución sostenible para organizaciones en crecimiento que anticipan expansiones en su infraestructura de nube.
Comparativa
Propósito y alcance
Casos de uso
Ventajas y limitaciones
Frust te ayuda a implementar FOCUS
Al implementar FOCUS en tu organización te permite agilizar la normalización y análisis de datos de facturación, al proporcionar un formato estandarizado que reduce errores y carga operativa. Esto mejora la precisión y eficiencia en la toma de decisiones financieras, mientras facilita la gestión de costos en entornos multicloud. Además, su escalabilidad asegura una solución adaptable a tecnologías futuras.